"Usos de la Inteligencia Artificial para promover la Ciudadanía Digital"
Objetivo: Reflexionar y debatir sobre el concepto de IA: su funcionamiento, las transformaciones que puede generar, los desafíos y responsabilidades que conlleva su uso.
La inteligencia artificial (en adelante, IA) se integra de forma casi imperceptible en nuestras actividades diarias. Usamos ( o experimentamos ) sistemas inteligentes casi todos los días, por ejemplo:
- ·
cuando nuestro correo electrónico detecta correo basura ( spam ),
- ·
cuando acudimos a servicios de traducción de idiomas en línea (Google, DeepL),
- ·
cuando recorremos la ciudad (Google Maps, Waze),
- ·
cuando buscamos información en la web (Google, Yahoo),
- ·
cuando compramos online (Amazon, Mercado Libre)
- ·
cuando utilizamos sistemas de recomendación (Spotify, Netflix, YouTube), entre otras situaciones.
Juguemos a entrenar una máquina.
1.
Ingresar al siguiente enlace sobre Inteligencia Artificial para los Océanos de la Fundación Code.org. https://studio.code.org/s/oceans/lessons/1/levels/2?lang=es-MX y sigue las instrucciones para programar la inteligencia artificial.
Sabias que
La UNESCO, en su primera norma mundial sobre ética de la IA, estableció principios fundamentales que deben guiar su desarrollo y uso. La Unión Europea ha dado un paso significativo con la aprobación del Reglamento de inteligencia artificial (AI ACT), el primer marco legal integral sobre IA en el mundo.
Según el Comité de Impulso del Día del Internet, para garantizar que la IA se desarrolle de manera ética y responsable, es fundamental seguir un decálogo de principios:
- Transparencia, comprensión, accesibilidad y control: Los resultados de los modelos de IA deben ser comprensibles y accesibles para todas las personas, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades.
- Alfabetización, desarrollo de competencias y empleo: Es crucial fomentar la formación de profesionales cualificados y la alfabetización en IA para que todos puedan tomar decisiones informadas sobre su uso.
- Privacidad por diseño y acceso a los datos: Se deben integrar medidas de privacidad desde el inicio del desarrollo de productos y servicios basados en IA, asegurando el cumplimiento de la normativa de protección de datos.
- Ciberseguridad: Es necesario implementar medidas robustas de ciberseguridad para promover un uso seguro y responsable de la IA.
- Equidad y no discriminación: Se deben mitigar sesgos y discriminación en los conjuntos de datos utilizados para el entrenamiento de modelos de IA.
- Propiedad intelectual: Garantizar los derechos de propiedad intelectual en las nuevas situaciones creadas por la IA.
- Marco legal y ético: Desarrollar marcos legales y deontológicos específicos que definan claramente las obligaciones y responsabilidades de los desarrolladores, proveedores y usuarios de IA.
- Responsabilidad: Establecer protocolos para el seguimiento y revisión periódica de los avances de la IA, adaptándolos a los cambios normativos y legales.
- Sostenibilidad e impacto ambiental: Evaluar el impacto de la IA en la sostenibilidad, incluyendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
- Co-gobernanza y participación ciudadana: Promover la participación de las partes interesadas en el desarrollo de enfoques inclusivos de gobernanza de la IA.
Otros recursos
https://research.google.com/semantris/ JUEGO DE PALABRAS CON IA
https://quickdraw.withgoogle.com/# JUEGO DE IMÁGENES CON IA
2. REFLEXIONAR: Responda según lo observado en el juego:
· ¿Cómo le ayudaste a aprender inteligencia artificial en cada juego?
· ¿Es importante la selección de información con la que se alimenta una IA? ¿Por qué?
· ¿Cómo cambiará la IA la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos con los demás?
· ¿Qué habilidades necesitamos para prosperar en un mundo impulsado por la IA?
· ¿Cómo podemos garantizar que la IA no se utilice para manipular o controlar a las personas?
· ¿Qué papel jugará la IA en la educación y el desarrollo personal?
· Teniendo en cuenta el decálogo de la UNESCO para garantizar que la IA se desarrolle de manera ética y responsable, cual consideras importante al momento de usar una IA en tu proceso de formación académica?
3. Actividad grupal: Diseña tu propio agente de IA: imagina cómo sería para ti un agente de IA ideal. ¿Qué habilidades tendría? ¿Cómo te ayudaría en tu vida diaria? Dibújalo, describe su función y con qué datos lo alimentarías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario